Éste es otro de los muchos tipos de ágave que existe y que encontramos en muchas regiones del mundo aunque es de origen mexicano. Está adaptado a temperaturas muy extremas. Puede llegar a adquirir dimensiones muy grandes.
Mostrando entradas con la etiqueta ágave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ágave. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de diciembre de 2011
Ágave salmiana
martes, 6 de diciembre de 2011
Ágave americana, pita
Desde luego ésta no es una planta para tenerla dentro de casa ya que además de llegar a adquirir unas dimensiones considerables las hojas tienen unas puntas muy afiladas y duras. Las hojas crecen en forma de roseta. Cuando la planta tiene aproximadamente 5 ó 6 años del centro de la planta surge la florescéncia en forma de tallo alargado que puede llegar hasta los 8 metros como el que se ve en la fotografía. Pese a que estamos acostumbrados a verlo en los acantilados y playas de la costa soporta muy bien el frío, llegando a soportar heladas y nieves durante algunos días.
Detalle de una hoja de ágave americana marginata con sus característicos colores amarillo y verde.
De las diferentes especies de ágaves se pueden obtener múltiples productos derivados de utilidad en los campos de la medicina natural, la cosmética, etc ... Si bien el producto estrella producido a partir de la pita es el tequila, últimamente a ganado mucha popularidad el sirope de ágave como edulcorante natural.
Detalle de una hoja de ágave americana marginata con sus característicos colores amarillo y verde.
De las diferentes especies de ágaves se pueden obtener múltiples productos derivados de utilidad en los campos de la medicina natural, la cosmética, etc ... Si bien el producto estrella producido a partir de la pita es el tequila, últimamente a ganado mucha popularidad el sirope de ágave como edulcorante natural.
Etiquetas:
ágave,
Ágave americano,
América,
cactus,
suculenta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)