Mostrando entradas con la etiqueta Oxalidaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oxalidaceae. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2025

Averrhoa carambola, carambola

Este es el arbusto tropical Averrhoa carambola, más conocido por el nombre de su fruta, la carambola.

averrhoa carambola

arbol de la asterisa

asterisca

asterisca

Esta es la fruta del Averrhoa carambola, conocida como carambola, fruta de estrella, asterisa ...

fruta de estrella

fruta carambola


La Averrhoa carambola, comúnmente conocida como carambola o fruta estrella, es una planta tropical que destaca no solo por su peculiar fruto en forma de estrella, sino también por sus múltiples usos en la gastronomía, la medicina tradicional y la jardinería. Originaria del sudeste asiático, esta especie ha ganado popularidad en diversas partes del mundo por su apariencia exótica y su sabor refrescante.


Origen y distribución

La carambola es originaria de países del sudeste asiático como Filipinas, Indonesia y Malasia, donde ha sido cultivada durante siglos. Actualmente, se cultiva en muchas regiones tropicales y subtropicales, incluyendo India, Brasil, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, y partes del sur de Estados Unidos, como Florida.


Características de la Planta

- Nombre científico: Averrhoa carambola 

- Familia: Oxalidaceae  

- Altura: Entre 5 y 12 metros  

- Hojas: Compuestas, alternas y sensibles a la luz (se pliegan durante la noche)  

- Flores: Pequeñas, de color rosado o púrpura, dispuestas en racimos  

- Fruto: De 5 a 6 costillas angulosas, de color amarillo cuando está maduro. Al cortarse transversalmente, tiene forma de estrella de cinco puntas.


El Fruto Estrella

El fruto es lo que hace verdaderamente distintiva a esta planta. Su forma única y su sabor que combina lo dulce y lo ácido, lo convierten en un ingrediente versátil en ensaladas, postres, jugos, mermeladas y platos decorativos. Existen dos variedades principales: una más dulce y otra más ácida, ambas ricas en vitamina C, fibra y antioxidantes.


Usos Tradicionales y Propiedades


Además de su atractivo culinario, la carambola tiene aplicaciones medicinales en distintas culturas:

- Digestiva: Se dice que el jugo ayuda a la digestión y alivia problemas estomacales.

- Antiinflamatoria: Se ha utilizado para tratar inflamaciones cutáneas y fiebre.

- Hipotensiva y diurética: En algunas medicinas tradicionales, se emplea como remedio natural para la hipertensión.


⚠  Precaución ⚠ : Aunque es saludable para la mayoría de las personas, la carambola contiene oxalatos, que pueden ser tóxicos para quienes padecen enfermedades renales. Siempre se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de consumirla en grandes cantidades si se tienen problemas renales.


Cultivo y cuidados

La Averrhoa carambola prefiere climas cálidos, húmedos y suelos bien drenados. Necesita exposición solar directa y un riego regular. Es sensible al frío, por lo que en zonas de clima templado se cultiva como planta ornamental o en invernaderos.


Consejos de cultivo:

- Riego: Moderado, evitando encharcamientos.

- Poda: Recomendada para darle forma y estimular la producción de frutos.

- Fertilización: Con abonos orgánicos ricos en potasio y fósforo.


Curiosidades

- El nombre "carambola" proviene del idioma indio karmaranga, que significa "fruta alimenticia".

- En algunas culturas, se utiliza como ofrenda en rituales y festividades debido a su forma de estrella.

- Su jugo puede utilizarse como limpiador natural de metales debido a su acidez.



lunes, 27 de diciembre de 2021

Oxalis tetraphylla, trébol de la suerte.

La Oxalis tetraphylla es una planta bulbosa perenne de la familia de las Oxalidaceae y originaria de Méjico. Crece a partir de unos pequeños bulbos de pocos milímetros de grosor del que usualmente brota un único tallo muy fino de solo un palmo de altura. Del ápice brotan sus cuatro hojas en forma de corazón. En primavera da una pequeña inflorescencia de color rosado.

trébol cruz de hierro

El color más oscuro de la parte interna de las hojas del Oxalis tetraphylla que forman una cruz hace que también reciba el nombre de cruz de hierro.

trebol de 4 hojas

alazán rosado

Oxalis tetraphylla

Los tallos son blandos y finos, por lo que se doblan con facilidad.


Pese a que al Oxalis tetraphylla se le llame trébol de la suerte, en realidad no es un trébol (del género Trifolium).
 
Oxalis latifolia

Aquí tenemos a la Oxalis latifolia, otra planta del género Oxalis muy similar a los tréboles.

Oxalis corniculata

Y una Oxalis corniculata.

Oxalis pes-caprae

Este es un Oxalis pes-caprae o trebolina amarilla en su hábitat natural.