Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2024

Chaenomeles speciosa , membrillo japonés

La Chaenomeles speciosa, o más comúnmente membrillo japonés, es una planta arbustiva gel género de las Chaenomeles y familia de las Rosaceae originaria de la zona este de Asia (Japón, China ...) .

El membrillo japonés es una planta de hoja caduca, de una altura que puede alcanzar los 5-6 metros si está en tierra y de 1- 1,5 m. en una maceta de tamaño medio. Es precisamente muy utilizado como planta ornamental ya que da una floración muy abundante en los meses de más frío de colores blanco, anaranjado y rojo. El fruto es semejante a un membrillo pero más pequeño y aunque es comestible no suele consumirse en crudo por su amargor.

Para un crecimiento rápido y fuerte de la Chaenomeles speciosa es recomendable el pleno sol y podas de estimulen la creación de nuevas ramas. El riego ha de ser abundante en los meses del verano si es caluroso e ir reduciéndolo a medida que llega el frío.

 

Chaenomeles speciosa

Chaenomeles japonica

Chaenomeles speciosa membrillo japones

Chaenomeles speciosa sweet nakai

membrillero japones

membrillo japones


jueves, 13 de julio de 2023

Como cultivar bimi en maceta

El bimi es una hortaliza de la familia de las Brassicaceae. Se originó en Japón el año 1993 mediante la hibridación natural entre un brocoli (Brassica oleracea var. italica) y un tipo de col china (Brassica oleracea var. alboglabra). Bimi (que significa delicioso en japonés) es uno de los nombres comerciales con que se conoce a esta verdura, pero tambiés se conoce como Tenderstem en Inglaterra, Broccolini en EEUU o Asparation en Méjico.

Al bimi se lo considera en la actualidad un superalimento por sus altos contenidos en vitaminas (especialmente vitamina C), minerales (calcio, hierro,zinc), ácido fólico, glucosilonatos y carotenoides.

Del bimi se consume todo, desde el tallo hasta las hojas y las cabezas florales; en crudo o cocinado. 

plantar bimi

Para cultivar bimi solo tendremos que dejar la parte inferior de un par de tallos sin consumir y plantarlas en una maceta con tierra bien esponjosa y bien drenada. En un par de días comenzamos a regar cada vez que veamos el sustrato seco y a esperar.

raices de bimi

En un par de semanas empezarán a brotas las raíces que harán que le vuelvan a crecer a la planta nuevas hojas y flores.

como cultivar bimi en maceta

verdura bimi

planta del bimi

brocoli bimi

superalimento bimi

Y así son las flores del bimi:

flor bimi

flores del bimi