Mostrando entradas con la etiqueta sedum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sedum. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2025

Sedum adolphi, sedum dorado

sedum adolphi

sedum dorado

sedum colitas de zorra

La Sedum adolphi, también conocida como “sedum dorado” o “colitas de zorra”, es una planta suculenta que destaca por su belleza y facilidad de cuidado. Originaria de México, esta especie es muy popular entre los jardineros y aficionados a las plantas debido a su resistencia y su atractivo color amarillo dorado, que aporta un toque vibrante a cualquier espacio.


Características de la Sedum adolphi

La Sedum adolphi es una planta perenne que pertenece a la familia Crassulaceae. Su aspecto es suculento, con hojas carnosas, estrechas y puntiagudas que crecen en ramas de forma densa. Estas hojas tienen una tonalidad amarilla que puede volverse más intensa con la exposición al sol, volviéndose de un color dorado o anaranjado. Este contraste entre el amarillo brillante y el verde le da un toque exótico y llamativo.

En cuanto a su tamaño, la el sedum dorado suele alcanzar entre 20 y 30 cm de altura, formando pequeñas matas que pueden extenderse horizontalmente. Sus flores son pequeñas y estrelladas, con tonos amarillos, y suelen aparecer en racimos durante el verano, ofreciendo un espectáculo visual que atrae a las abejas y otros polinizadores.


Cuidados y mantenimiento

Una de las principales razones por las que la *Sedum adolphi* es tan apreciada es su facilidad de cuidado. Como buena suculenta, esta planta es resistente a la sequía y puede prosperar en condiciones de poca agua. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para mantenerla saludable:

1. Luz: La Sedum adolphi necesita una exposición directa al sol para lucir sus mejores colores. Se recomienda colocarla en un lugar soleado, ya sea en el interior cerca de una ventana o en el jardín, donde reciba luz directa durante al menos 4 horas al día.

2. Riego: Al ser una planta suculenta, la Sedum adolphi es muy tolerante a la falta de agua. Es importante dejar que el sustrato se seque completamente entre riegos para evitar el riesgo de pudrición de raíces. Durante el invierno, reduce la cantidad de riego.

3. Suelo: Prefiere suelos bien drenados. Puedes usar una mezcla especial para suculentas o cactus, o incluso preparar un sustrato con arena y perlita para garantizar un buen drenaje.

4. Temperatura: La Sedum adolphi es bastante resistente, pero prefiere temperaturas moderadas, entre 15 y 25 °C. No tolera las heladas, por lo que es recomendable protegerla durante el invierno si se vive en un clima frío.

5. Fertilización: No necesita mucha fertilización. Sin embargo, un poco de fertilizante líquido diluido en agua durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) puede ayudar a promover un crecimiento más vigoroso.


Propagación

La Sedum adolphi se propaga fácilmente mediante esquejes. Simplemente corta una rama de la planta, deja que se seque durante uno o dos días para evitar la pudrición y luego plántala en tierra bien drenada. Con el tiempo, el esqueje formará raíces y comenzará a crecer. Es una forma rápida y sencilla de multiplicar la planta y llenar tu hogar o jardín de su belleza dorada.


miércoles, 21 de febrero de 2024

Sedum stahlii Solms, camandula

Aquí tenemos una nueva suculenta del género sedum : la Sedum stahlii.

sedum

Sedum stahlii

Sedum stahlii Solms

Al igual que los otros sedum que hemos visto en el blog, el Sedum stahlii Solms se distingue por su fino tallo herbáceo de color marrón y por las ojas suculentas en forma obloide y de color que va del verde intenso al color pardo dependiendo de las condiciones ambientales y de temporada en que se encuentre. En estas hojas suculentas se almacena una buena cantidad de agua por lo que aguanta temporadas largas sin lluvia o riego aunque en verano es conveniente regar la planta cada siete-10 días sin encharcar el sustrato. Para multiplicar a este sedum la opción más sencilla es separar una de sus muchas hojas y dejar que arraigue por si sola encima de un sustrato rico en nutrientes.

viernes, 7 de octubre de 2022

Sedum rupestre, siempreviva

El Sedum rupestre o siempreviva es una planta perenne suculenta perteneciente a la familia de las Crassulaceae y originaria del norte de Europa y Asia.

Tiene unos tallos leñosos y finos pero fuertes adaptados a las zonas rocosas de las que es originaria en sus hábitats naturales y crece de forma rastrera gracias a los estolones que va produciendo.

Las hojas son finas y cilíndricas que crecen de forma separada a lo largo del tallo y formando una pequeña roseta en el ápice. El color de las hojas puede ir del verde oscuro al amarillo-marrón dependiendo de su exposición al sol, humedad etc....

En los meses de más calor es cuando el sedum rupestre da sus flores, pequeñas y de un color amarillo intenso.

sedum rupestre en su habitat

En esta foto podemos ver un Sedum rupestre en un hábitat natural. Como se puede apreciar es un terreno pedregoso y arenoso por lo que podemos adivinar que el cultivo en maceta no será en absoluto exigente y con muy pocos cuidados o casi ninguno podremos cultivar nuestros ejemplares.

sedum rupestre en maceta

Los tallos tienen un tono rojizo.

Sedum reflexum

Mientras no encuentran obstáculos los tallos del sedum se esparcen horizontalmente para cubrir la mayor superficie posible y desarrollar sus estolones.

planta suculenta sedum

planta siempreviva suculenta

Estos dos estolones ya han producido raíces y los podemos aprovechar para reproducir nuestro sedum rupestre en otra maceta.

estolones con raices

reproducir un sedum

En unos cuantos días la nueva planta habrá enraizado en su nueva maceta.

hijuelo de sedum

planton de sedum rupestre

Y la planta madre irá dando nuevos tallos que le darán un aspecto de pequeño arbusto tupido al sedum rupestre.

crasula siempreviva

crasula sedum rupestre

hojas de la suculenta sedum rupestre

Las puntas de las afiladas hojas del sedum rupestre suelen adquirir un color amarillento y pardo.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Sedum morganianum

Planta crasa procedente de las laderas secas y calurosas del sur de México y Honduras. Tiene unos largos tallos de hasta casi un metro de largo que suelen utilizarse para fines decorativos cuando se coloca al sedum en una maceta colgante. Estos largos tallos están cubiertos de hojas en forma de pequeños bulbos de entre 1 y 2 centímetros de grosor. Las hojas, de un color verde pálido, son muy delicadas y pueden desprenderse del tallo ante cualquier movimiento brusco de la maceta. Cuando la planta haya llegado a su etapa de madurez y tenga ya un tamaño considerable dará unas pequeñas flores rosadas en los extremos de los vástagos.
La sedum morganianum ha de estar bien iluminada durante todo el año y se la ha de regar moderadamente o de lo contrario se le caerán las hojas. Puede aguantar heladas moderadas, por lo que puede tenerse a la planta en el exterior durante todo el año en zonas de temperaturas no muy extremas. Para reproducir a nuestra sedum podemos utilizar las hojas y tallos que se vayan cayendo de la planta.

cactus cola de borrego

Cuando los tallos de la sedum morganianum crezcan más, colgarán de manera muy vistosa.

planta colgante sedum morganianum

planta crasa cola de burro

Las hojas del sedum son muy delicadas y se caerán si se mueve mucho la planta o por un riego inadecuado.


Lo bueno es que podemos utilizar estas hojas caidas como esquejes para multiplicar nuestro sedum morganianum, ya que arraigan con gran facilidad.

reproducción por esqueje de sedum morganianum


donkey tail cactus

flores de sedum morganium

Las pequeñas flores crecen en grupos en los extremos de los tallos.