Mostrando entradas con la etiqueta planta comestible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planta comestible. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2025

Amaranthus blitum, bledo

 

Amaranthus blitum bledo

amaranto

Amaranthus blitum

planta de bledos

flor del bledo


Amaranthus blitum: Un vistazo a una planta versátil y nutritiva

La planta Amaranthus blitum también conocido como bledo, pertenece al género Amaranthus, una familia de plantas nativas de la zona del Mediterráneo que es conocida por su resistencia y diversidad. Aunque a menudo se asocia con especies como el amaranto común (Amaranthus cruentus) que se cultivan por sus semillas, Amaranthus blitum tiene sus propias características y propiedades que la hacen interesante tanto desde el punto de vista botánico como agrícola. En este artículo, exploraremos las principales características de esta planta, sus usos y su importancia.

Características botánicas

El bledo es una planta anual que se encuentra comúnmente en regiones templadas y tropicales. Se caracteriza por su follaje verde, a menudo con tonalidades rojizas o púrpuras en los tallos y las hojas, lo que la hace bastante llamativa visualmente. A diferencia de otras especies de amarantos que se cultivan principalmente por sus semillas, esta planta se destaca por su valor ornamental y en ocasiones se utiliza como verdura.

El tamaño del Amaranthus blitum varía dependiendo de las condiciones de crecimiento, pero puede alcanzar alturas de hasta 1 metro. Sus hojas son de forma lanceolada o triangular, y se disponen de manera alterna a lo largo del tallo. Las flores de bledo son pequeñas y se agrupan en inflorescencias terminales, que suelen ser de color verde o rojo dependiendo de la variedad.

Usos culinarios

Uno de los principales usos de los bledos es en la cocina, donde sus hojas se consumen de manera similar a otras especies de amaranto. Las hojas de esta planta son comestibles y se pueden cocinar de diversas maneras: hervidas, salteadas, o añadidas a ensaladas. Tienen un sabor suave y una textura tierna que las hace agradables para los platos vegetarianos y veganos. Además, son una fuente rica de nutrientes, incluyendo proteínas, fibra, vitaminas (como la vitamina A y C), minerales (como el calcio y el hierro) y antioxidantes.

En algunas culturas, las hojas de Amaranthus blitum se preparan de forma similar a las espinacas y son valoradas como una excelente fuente de alimento, especialmente en zonas donde los cultivos de amaranto son comunes. Esta planta puede ser un excelente complemento en la dieta, particularmente en áreas con limitados recursos nutricionales.

Propiedades nutricionales

El amaranto, incluido Amaranthus blitum, es conocido por su alto contenido de nutrientes. Las hojas de esta planta contienen aminoácidos esenciales que son difíciles de encontrar en otros vegetales de hojas verdes. Por ejemplo, es una buena fuente de lisina, un aminoácido que es esencial para el crecimiento y la reparación de tejidos.

También se destaca por su contenido en minerales como el calcio, que es importante para la salud ósea, y el hierro, fundamental para la producción de hemoglobina. Los antioxidantes presentes en las hojas de bledo ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que contribuye a la prevención de enfermedades crónicas.

Propagación y cultivo

Los Amaranthus blitum se propagan principalmente por semillas, aunque también puede reproducirse por esquejes en algunas ocasiones. Las semillas son pequeñas, pero muy abundantes, lo que permite una propagación eficaz. Esta planta prefiere suelos bien drenados y puede tolerar suelos algo pobres, lo que la convierte en una opción adecuada para terrenos menos fértiles.

Es relativamente fácil de cultivar en climas cálidos, aunque puede adaptarse a distintas condiciones de temperatura. Prefiere lugares soleados y bien iluminados. Si se cultiva en huertos o jardines, puede crecer de manera vigorosa y expandirse rápidamente, lo que requiere algo de control para evitar que se convierta en una plaga invasora. En la agricultura sostenible, esta planta puede ser útil en rotaciones de cultivos o como una especie de cobertura para mejorar la calidad del suelo.

Beneficios ecológicos

Además de sus usos culinarios y nutritivos,  el Amaranthus blitum también tiene beneficios ecológicos. Como muchas plantas del género Amaranthus, tiene una tasa de crecimiento rápida y puede ser utilizada para controlar la erosión del suelo. Su sistema de raíces robusto ayuda a estabilizar el suelo, lo que previene la pérdida de nutrientes y la desertificación en áreas propensas a la erosión.

Asimismo, las flores de Amaranthus blitum atraen a diversos insectos beneficiosos, como abejas y mariposas, lo que contribuye a la biodiversidad local y apoya la polinización de otras plantas en el área.

Conclusión

El Amaranthus blitum es una planta de gran versatilidad que, a pesar de ser menos conocida que otras especies de amaranto, tiene un notable valor tanto en la cocina como en la agricultura. Sus hojas comestibles, su valor nutricional y sus beneficios ecológicos la convierten en un recurso importante, especialmente en regiones donde el acceso a alimentos ricos en nutrientes puede ser limitado.

Cultivada de manera adecuada, el bledo no solo proporciona una fuente de alimento saludable y rica en proteínas y minerales, sino que también ofrece un medio para mejorar la salud del suelo y promover la biodiversidad. Sin duda, esta planta tiene un potencial significativo en la agricultura sostenible y en la alimentación, haciendo de ella una especie clave para el futuro.

viernes, 27 de enero de 2023

Rubus, mora

La mora, género Rubus, es originaria de Asia y formado por unas plantas perennes trepadoras o rastreras que producen unas bayas comestibles  (también llamadas moras).

La mora tiene unos tallos muy largos y normalmente con pinchos que pueden llegar a medir más de un metro en su hábitat natural y que tendremos que entutorar si vamos a cultivar la planta en una maceta. Las hojas, alternas y de un color verde intenso, tienen los bordes dentados. Las flores son blancas y crecen en pequeños grupos de entre 6-10 unidades de las que saldrán luego los frutos.

cultivo de moras en macetas

La planta de la mora prefiere temperaturas moderadas tanto en invierno como en verano aunque pueda soportar heladas cortas en invierno sin ningún problema.

cultivo de moras en maceta

Para el cultivo en maceta deberemos situar a nuestro rubus en un lugar donde reciba varias horas de sol al día aunque en verano habrá que regar lo suficiente para que no se resequen las hojas.

cultivo de mora en maceta

Comienza a formarse una flor.


Brote de una hoja nueva.

hoja de mora


flor de mora

Detalle de una flor de mora.

flor de mora en maceta

Esta flor ha salido de un color más rosado.

mora madurando

Una mora madurando en la planta.

mora roja y negra

mora madurando

mora negra

Una mora negra.


Y unas moras rojas.

fruta mora

Una mora ya bien formada y madura, lista para comer.

planta de moras

Esta es una planta de moras en un hábito natural. Forma espectaculares arbustos que pueden cubrir varios metros. 

miércoles, 21 de septiembre de 2022

Portulaca oleracea, verdolaga

La Portulaca oleracea, más conocida como verdulaga, es una planta suculenta anual originaria de Asia y Oriente Medio perteneciente a la familia de las Portulacaceae. 

La verdulaga crece de manera rastrera gracias a unos largos tallos carnosos y de color rojizo que se distribuyen de forma radial a partir del tallo principal, buscando el sol y terreno en el que enraizar. De estos tallos brotan las hojas, de forma ovalada y carnosas que son muy valoradas por sus nutrientes y propiedades medicinales.

La verdulaga florece entre mayo y el final del verano, dando unas pequeñas flores amarillas que se abren durante las primeras horas de sol intenso del día.

semillas de verdolaga

La verdolaga se puede cultivar a partir de semillas aunque muchas veces aparece de forma espontánea en nuestras macetas y jardines por ser una planta muy vivaz que crece en bordes de zonas de cultivo, lindes de caminos o incluso en zonas urbanas. De hecho, la portulaca oleracea está considerada una planta invasiva en algunas regiones.

Por otro lado, desde muy antiguo se ha considerado a la verdolaga como una planta comestible y se ha cultivado como verdura a lo largo de todo el mundo. La verdolaga, considerada como un superalimento, es rica en vitaminas, minerales y aminoácidos y omega 3. También se ha tratado a la verdolaga en la antigüedad como planta medicinal.

cultivo de verdolaga en maceta

En cultivo de verdolaga en maceta es muy sencillo ya que es una planta con pocas exigencias en cuanto a la tipología del suelo siempre y cuando tenga un drenaje que no deje encharcadas las raíces y las temperatura no sean excesivamente bajas.

tallos de verdolaga

Los tallos de la verdolaga son finos y flexibles y también son comestibles.

Portulaca oleracea

flores de la verdolaga

Las pequeñas flores amarillas de la verdolaga.

verdura Portulaca oleracea


domingo, 5 de junio de 2022

Foeniculum vulgare, hinojo

El Foeniculum vulgare, más conocido como hinojo de Florencia o solo hinojo, es una planta herbácea  perenne perteneciente al género Foeniculum y originaria de la zona del Mediterráneo.

La planta puede llegar a medir más de metro y medio fácilmente y crece de manera silvestre en riveras, márgenes de caminos y prados de sitios con climas suaves y poco húmedos.  Sin embargo, por su valor como planta alimenticia, medicinal y cosmética, el Foeniculum vulgare o hinojo lleva cultivándose desde tiempos inmemoriales.

De su tallo destacamos la parte más cercana al suelo, en donde aparece una especie de bulbo que sería la parte que una vez cortada y extraídas las raíces y el resto de tallo y hojas encontramos a la venta en las tiendas de verduras para su consumo crudo o cocinado.

La inflorescencia, que empieza a mediados de mayo, es una llamativa umbela de pequeñas flores amarillas que hacen destacar tanto a los hinojos entre los matorrales y otras plantas de su entorno natural.

Dos o tres meses después aparecen las semillas, que también tienen aplicaciones culinarias sobre todo como especies en pescados o carnes.

Como planta medicinal, al hinojo se le atribuyen propiedades diuréticas y también carminativas.

En la industria cosmética se utilizan del hinojo sus polifenoles y aromas naturales.

planton de hinijo

Este es un plantón de hinojo, la manera más rápida de cultivar esta planta.

brote de hinojo

En seguida parecen los primeros brotes con los nuevos tallos y sus verdes hojas.

hojas de hinojo

Como podemos ver, las hojas del hinojo son muy finas.

hinojo de florencia

Esta es la parte que podemos ver en las tiendas de verduras para consumir hervida y que suele recibir el nombre de hinojo de Florencia o hinojo dulce.

hinojo dulce

Una vez que el Foeniculum vulgare ya ha desarrollado el tallo carnoso ya tiene vía libre para crecer a lo alto todo lo que pueda.

Foeniculum vulgare o planta de hinojo

Como es habitual, a mayor sea la maceta más podrá crecer.

flor de hinojo

Las flores del hinojo.

florecillas del hinojo

umbela





viernes, 17 de septiembre de 2021

Pimiento dulce italiano

El Capsicum annuum cv. italiano, más conocido como pimiento italiano o pimiento dulce italiano, es una planta herbácea perenne de la familia de las Solanaceae . Es originaria de la zona del actual México y centroamérica. 
Es una planta que necesita del calor para fructificar, por lo que si lo plantamos a mediados de la primavera y la trasplantamos (en caso necesario) a finales de ésta, para junio-julio tendremos ya una buena producción de pimientos. A medida que surjan y adquieran un buen tamaño,los debemos recolectar para que la planta siga dándonos nuevos pimientos.
Podemos cultivar nuestros pimientos italianos a partir de semillas ...

semillas de pimiento italiano

o a partir de plantones que encontraremos fácilmente en nuestra tienda de plantas o garden ...

plantones de pimientos

o ya la planta definitiva.

cultivo de pimiento en maceta


huerto urbano pimientos

Una vez hayamos trasplantado nuestra planta de pimientos a su maceta definitiva crecerá rápidamente.

pimientos dulces

pimientos italianos


flor del pimiento

La planta del pimiento da una pequeña flor blanca.

flor de la planta de pimientos


planta de pimentero

cosecha de pimientos

Durante todo el verano podremos ir recolectando una suculenta cosecha de pimientos.

lunes, 24 de mayo de 2021

Grelos, Brassica rapa

La Brassica rapa, más conocida como grelos, broccoli o rapini, es una planta originaria de Europa perteneciente a la familia de las Brassicaceae.

Los grelos son las hojas verdes y tiernas que se obtienen antes de la floración de la planta Brassica rapa,  muy apreciados en cocina por su sabor y sus propiedades nutritivas. Los grelos son ricos en vitaminas A y E y ácido fólico y fibra.

brotes de grelos

Plantaremos la brassica rapa de julio a septiembre, semana arriba o abajo (si estamos en el hemisferio norte).  En pocos días tendremos los primeros brotes.

cultivar grelos en maceta

Con un buen riego y una tierra rica en nutrientes los grelos crecen rápidamente. Este sería un buen momento para transplantar cada planta a una maceta para cada una.

brassica rapa

plantar grelos en macetas


grelos gallegos

Las hojas de los grelos suelen ser de color verde intenso cuando están tiernas y van oscureciendo a medida que pasan los días.

hoja de grelos

raiz de la planta brassica rapa

Los grelos son la parte aérea de un nabo.


Las hojas recolectadas de la Brassica rapa, los tan apreciados grelos en la gastronomía de Galicia y el norte de España.