Mostrando entradas con la etiqueta hierba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hierba. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2025

Amaranthus blitum, bledo

 

Amaranthus blitum bledo

amaranto

Amaranthus blitum

planta de bledos

flor del bledo


Amaranthus blitum: Un vistazo a una planta versátil y nutritiva

La planta Amaranthus blitum también conocido como bledo, pertenece al género Amaranthus, una familia de plantas nativas de la zona del Mediterráneo que es conocida por su resistencia y diversidad. Aunque a menudo se asocia con especies como el amaranto común (Amaranthus cruentus) que se cultivan por sus semillas, Amaranthus blitum tiene sus propias características y propiedades que la hacen interesante tanto desde el punto de vista botánico como agrícola. En este artículo, exploraremos las principales características de esta planta, sus usos y su importancia.

Características botánicas

El bledo es una planta anual que se encuentra comúnmente en regiones templadas y tropicales. Se caracteriza por su follaje verde, a menudo con tonalidades rojizas o púrpuras en los tallos y las hojas, lo que la hace bastante llamativa visualmente. A diferencia de otras especies de amarantos que se cultivan principalmente por sus semillas, esta planta se destaca por su valor ornamental y en ocasiones se utiliza como verdura.

El tamaño del Amaranthus blitum varía dependiendo de las condiciones de crecimiento, pero puede alcanzar alturas de hasta 1 metro. Sus hojas son de forma lanceolada o triangular, y se disponen de manera alterna a lo largo del tallo. Las flores de bledo son pequeñas y se agrupan en inflorescencias terminales, que suelen ser de color verde o rojo dependiendo de la variedad.

Usos culinarios

Uno de los principales usos de los bledos es en la cocina, donde sus hojas se consumen de manera similar a otras especies de amaranto. Las hojas de esta planta son comestibles y se pueden cocinar de diversas maneras: hervidas, salteadas, o añadidas a ensaladas. Tienen un sabor suave y una textura tierna que las hace agradables para los platos vegetarianos y veganos. Además, son una fuente rica de nutrientes, incluyendo proteínas, fibra, vitaminas (como la vitamina A y C), minerales (como el calcio y el hierro) y antioxidantes.

En algunas culturas, las hojas de Amaranthus blitum se preparan de forma similar a las espinacas y son valoradas como una excelente fuente de alimento, especialmente en zonas donde los cultivos de amaranto son comunes. Esta planta puede ser un excelente complemento en la dieta, particularmente en áreas con limitados recursos nutricionales.

Propiedades nutricionales

El amaranto, incluido Amaranthus blitum, es conocido por su alto contenido de nutrientes. Las hojas de esta planta contienen aminoácidos esenciales que son difíciles de encontrar en otros vegetales de hojas verdes. Por ejemplo, es una buena fuente de lisina, un aminoácido que es esencial para el crecimiento y la reparación de tejidos.

También se destaca por su contenido en minerales como el calcio, que es importante para la salud ósea, y el hierro, fundamental para la producción de hemoglobina. Los antioxidantes presentes en las hojas de bledo ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que contribuye a la prevención de enfermedades crónicas.

Propagación y cultivo

Los Amaranthus blitum se propagan principalmente por semillas, aunque también puede reproducirse por esquejes en algunas ocasiones. Las semillas son pequeñas, pero muy abundantes, lo que permite una propagación eficaz. Esta planta prefiere suelos bien drenados y puede tolerar suelos algo pobres, lo que la convierte en una opción adecuada para terrenos menos fértiles.

Es relativamente fácil de cultivar en climas cálidos, aunque puede adaptarse a distintas condiciones de temperatura. Prefiere lugares soleados y bien iluminados. Si se cultiva en huertos o jardines, puede crecer de manera vigorosa y expandirse rápidamente, lo que requiere algo de control para evitar que se convierta en una plaga invasora. En la agricultura sostenible, esta planta puede ser útil en rotaciones de cultivos o como una especie de cobertura para mejorar la calidad del suelo.

Beneficios ecológicos

Además de sus usos culinarios y nutritivos,  el Amaranthus blitum también tiene beneficios ecológicos. Como muchas plantas del género Amaranthus, tiene una tasa de crecimiento rápida y puede ser utilizada para controlar la erosión del suelo. Su sistema de raíces robusto ayuda a estabilizar el suelo, lo que previene la pérdida de nutrientes y la desertificación en áreas propensas a la erosión.

Asimismo, las flores de Amaranthus blitum atraen a diversos insectos beneficiosos, como abejas y mariposas, lo que contribuye a la biodiversidad local y apoya la polinización de otras plantas en el área.

Conclusión

El Amaranthus blitum es una planta de gran versatilidad que, a pesar de ser menos conocida que otras especies de amaranto, tiene un notable valor tanto en la cocina como en la agricultura. Sus hojas comestibles, su valor nutricional y sus beneficios ecológicos la convierten en un recurso importante, especialmente en regiones donde el acceso a alimentos ricos en nutrientes puede ser limitado.

Cultivada de manera adecuada, el bledo no solo proporciona una fuente de alimento saludable y rica en proteínas y minerales, sino que también ofrece un medio para mejorar la salud del suelo y promover la biodiversidad. Sin duda, esta planta tiene un potencial significativo en la agricultura sostenible y en la alimentación, haciendo de ella una especie clave para el futuro.

miércoles, 26 de junio de 2019

Hordeum vulgare, hierba para gatos

Los gatos son animales muy limpios que pasan mucho tiempo aseándose a si mismos pasándose la lengua por su cuerpo. Esto hace que traguen mucho pelo que puede acumulársele en forma de pelo en su estómago e intestinos. Instintivamente los gatos comen hierba para usarla como un purgante natural que les permita expulsar estas bolas por la boca. Si tenemos a nuestro gato en casa podemos facilitarle una maceta o trozo de jardín con una planta especial para que el gato la utilice con ese propósito, la llamada hierba para gatos.

hordeum vulgare


En este caso la marca de semillas del sobre que he comprado comercializa semillas de hordeum vulgare (cebada) como hierba para gatos pero también se pueden utilizar otros tipos de hierbas como suplemento alimenticio para tu gato.

hierba purgante para gatos

hierba para bolas de pelo en gatos

Se puede sembrar durante todo el año y según el fabricante ya es consumible por el gato a partir de la tercera semana después de la siembra.



lunes, 1 de mayo de 2017

Carduus acanthoides, cardo

El carduus acanthoides o cardo común es una planta de la familia de las asteraceae o compuestas (como las lechugas, endívias o achicorias). Es originaria de Europa aunque actualmente se la puede encontrar por todo el mundo, normalmente considerada como maleza.
El cardo es una planta bienal que crece en forma de roseta que puede llegar a medir más de un metro de altura. Tanto el tallo como las hojas presentan espinas que protegen a la planta de los animales herbívoros de sus hábitats naturales. En los extremos de las ramas se produce una inflorescencia racimosa también protegida por unas espinas más finas y suaves.
El cardo es una planta comestible, en concreto la parte comestible es la penca o nervadura media de la hoja y los tallos tiernos.
A nivel nutricuonal, el cardo está considerado una hortaliza muy similar a la alcachofa. Tiene altos contenidos en hierro y calcio mientras que presenta bajos niveles calóricos por lo que puede ser un buen complemento en dietas adelgazantes.
El cardo es una hierba muy rica en cinarina, lo que la combierte en un complemento ideal para el cuidado de hígado y vesícula. También puede ayudar a controlar los niveles de colesterol de manera natural.

Carduus acanthoides, cardo comun
Vista cenital de una planta de cardo en la que podemos apreciar la roseta basal de la que surgen las hojas.

pencas
Además de las espinas, las hojas también tienen una vellosidad blanca muy característica.

Las espinas suelen ser de un color amarillento.

flor de cardo
Unos capullos de flor de cardo poco antes de abrirse.

Un cardo abriendo sus rosados pétalos.

flor nacional de Escocia
La flor de cardo es la flor nacional de Escocia.

martes, 30 de junio de 2015

Mentha suaveolens, mastranzo

La Mentha suaveolens, también conocida como mastranzo o cándalo, es una planta herbácea perenne rizomatosa de la familia de las Lamiaceae (lamiáceas o labiadas). Es originaria de Europa meridional y la costa mediterránea. Se la suele encontrar en lugares húmedos y frescos. Tiene un tallo leñoso de hasta 120 cm. de cuya parte inferior brotan estolones que hace que la planta pueda invadir en poco tiempo todo el espacio circundante. Las hojas, de color verde claro y que brotan directamente de la rama, son ovaladas y con los bordes dentados. Por la parte de arriba las hojas del mastranzo son muy rugosas.
Las flores, que crecen en forma de espigas, tienen dos labios y cuatro lóbulos con colores que van del blanco al rosa. 

mentha suaveolens
La Mentha suaveolens es utilizada principalmente como planta aromática.

menta mastranzo
Aunque también se utiliza el mastranzo como planta medicinal hay que tener en cuenta que en dosis elevadas es tóxica.


hierbabuena de burro
Detalle de las hojas de este tipo de menta.

planta matapulgas

sábado, 14 de enero de 2012

Urtica, ortiga

La ortiga es una hierba muy conocida por tener unos pelos urticantes en las hojas que al contacto con la piel provocan un fuerte escozor. Pero aunque parezca mentira hay gente que se las come porque dicen que tienen muchos nutrientes y propiedades beneficiosas para la salud. Yo, a menos que te estés muriendo de hambre, no te lo recomiendo. Pero apunta, que te voy a dar un consejo muy útil para luchar contra los bichejos pequeños sin utilizar los productos tóxicos que fabrican los otros bichejos más grandes:
Pon en un recipiente de cristal lleno de agua varias hojas de ortiga y dejalo al sol durante varias semanas. Después este agua rocíala sobre las pantas y ya verás como no las atacarán los insectos.

ortiga

urtica u ortiga

planta que escuece si la tocas

jueves, 8 de diciembre de 2011

Allium schoenoprasum, cebollino.

A esta planta se la conoce como cebollino, cebolleta, ajo moruno o por su nombre en francés : ciboulette. Procede de un bulbo muy similar al de la cebolla y produce una hoja que es comestible. Se debe cortar antes de la floración para que el sabor sea el mejor y se come crudo, en ensaladas, tortillas o cómo a uno más le apetezca. También se puede cortar fino y utilizarlo como condimento.Tiene altos contenidos en vitaminas A,B y C.

allium schoenoprasum

cebollino en maceta

cebolleta en maceta

Detalle de dos fases de la floración del cebollino con sus típicas flores lilas.

flor del cebollino

flor de la cebolleta

Para cultivar cebollino en maceta podemos plantas semillas o, para obtener resultados de una manera más rápida, podemos comprar un plantón como el de la imagen.

plantón de cebollino