jueves, 19 de enero de 2012

Duvalia Sulcata

La duvalia sulcata es sin duda la suculenta más popular de la familia sulcata. Tiene un tallo muy carnoso cubierto de unas espinas piramidales y da unas flores grandes en forma de estrella. Procede de sudáfrica aunque se la puede encontrar actualmente sin problema en cualquier vivero de suculentas.

planta suculenta duvalia sulcata

cactus duvalia sulcata

cactus de espinas piramidales

sábado, 14 de enero de 2012

Urtica, ortiga

La ortiga es una hierba muy conocida por tener unos pelos urticantes en las hojas que al contacto con la piel provocan un fuerte escozor. Pero aunque parezca mentira hay gente que se las come porque dicen que tienen muchos nutrientes y propiedades beneficiosas para la salud. Yo, a menos que te estés muriendo de hambre, no te lo recomiendo. Pero apunta, que te voy a dar un consejo muy útil para luchar contra los bichejos pequeños sin utilizar los productos tóxicos que fabrican los otros bichejos más grandes:
Pon en un recipiente de cristal lleno de agua varias hojas de ortiga y dejalo al sol durante varias semanas. Después este agua rocíala sobre las pantas y ya verás como no las atacarán los insectos.

ortiga

urtica u ortiga

planta que escuece si la tocas

sábado, 7 de enero de 2012

Mammillaria celsiana

Cactus globular de la familia de las mammillarias procedente de México central. Da unas flores muy pequeñas que crecen formando un anillo o corona alrededor del tallo globular. Es de fácil reproducción mediante la extracción y replantación de los hijuelos que crecen alrededor de la base del cactus.

cactus globular mammillaria celsiana

Detalle de la pequeña flor de la mammillaria celsiana:

cactus en maceta mammillaria celsiana

Vemos cómo las flores forman una corona en la parte superior del cactus:

flores de cactus mammillaria celsiana

domingo, 1 de enero de 2012

Opuntia ficus-indica, chumbera

La opuntia ficus-indica, ant. Picus Indicae o más comunmente llamada chumbera, es uno de los cactus más populares y extendidos ya que se ha naturalizado en múltiples ambientes y climas pudiendo encontrarlo en casi todo el mundo. Es un cacto perteneciente al genero opuntia y procede de México. Como casi todas las opuntias no necesita ningún cuidado especial y si tiene terreno libre a su alrededor se extenderá por grandes extensiones multiplicándose por los propios trozos de la planta que caen al suelo y agarran echando raices sin ningún problema. Su fruto recibe varios nombres: higos chumbos, tunos, nopales etc... y es comestible. El problema es que está cubierto por unas espinas muy finas y ligeras pero muy jod... molestas. Un consejo es limpiarlos con un trapo grueso húmedo para quitarselos o pelarlos con guantes.Y cuando vayas a coger higos chumbos ponte con el viento a tu espalda jejeje.

chumbera

opuntia ficus-indica

Los higos chumbos son ricos en vitaminas, calcio y potasio y tienen efectos antisépticos y astringentes.

opuntia ficus indica

opuntia's flower

A veces las chumberas se utilizan para demarcar o impedir el paso a terrenos.

opuntia cactus

Detalle de la flor de la opuntia ficus-indica. Además de color naranja, las flores de la chumbera también pueden ser de otros colores como amarillas o rojas.

flor de chumbera

mexican cactus

Aquí vemos una flor de Opuntia ficus-indica de color amarillo:

flor amarilla de cactus de higos chumbos
Y este es uno de los principales peligros para las chumbera: la cochinilla del carmín .

plaga de las chumberas
 Los bichos se fijan a las pencas de la chumbera y le chupan la savia hasta que caen al suelo muertas.

cochinilla del carmín
La plaga se pasa fácilmente de una planta a otra afectando a grandes extensiones de chumberas.

chumbera muriendose por plaga

sábado, 24 de diciembre de 2011

Ágave salmiana

Éste es otro de los muchos tipos de ágave que existe y que encontramos en muchas regiones del mundo aunque es de origen mexicano. Está adaptado a temperaturas muy extremas. Puede llegar a adquirir dimensiones muy grandes.

ágave gigante

martes, 20 de diciembre de 2011

Opuntia subulata, agujas de Eva

Este cactus procede de Perú y Ecuador y está muy bien adaptado a las zonas costeras y de rocalla. Además de las espinas presenta unas reminiscéncias de hojas en forma de aguja que le dan el sobrenombre de agujas de Eva. Estas hojas se irán cayendo y apareciendo nuevas en la parte superior. Puede aguantar temperaturas muy bajas pero esto hará que se le caigan todas las hojas. Crecerá adquiriendo un porte arbóreo con grandes ramas si está en tierra o en una maceta suficientemente grande.

cactus Opuntia subulata, agujas de Eva
planta suculenta Opuntia subulata, agujas de Eva
cactus agujas de Eva

domingo, 18 de diciembre de 2011

Hawortia reinwartii

Ésta suculenta es una de las muchas variedades dentro de las hawortias. Llega ha adquirir poca altura, unos 15-20 cms. pero forma rosetas de muchos hijuelos adquieriendo la planta un diámetro considerable. Procede de Sudáfrica.

planta suculenta Hawortia reinwartii

Aqui vemos la floración de la Hawortia reinwartii :

cactus Hawortia reinwartii

Las flores de esta Hawortia son muy pequenas.

flor del cactus Hawortia reinwartii