El tamarillo es una planta procedente de las zonas de Los Andes; la parte de Perú, Colombia etc... y es bastante difícil de cultivar en España. Tiene un tronco semileñoso que puede llegar a los 2 metros de largo y unas hojas perennes que pueden llegar a ser muy grandes. Por lo visto estas hojas son suculentas para los insectos ya que si tienes la planta en el exterior podrás ver a bichejos hasta con matrículas del extranjero. Da un fruto rojizo muy similar a los tomates que hace que a esta planta también se le llame el árbol de los tomates. Estos frutos tienen un alto contenido en vitaminas A, C y E y se cree que es bueno combatiendo el colesterol. Con su jugosa pulpa se hacen helados y zumos de tamarillo muy populares en sudamérica.
En la foto de abajo se puede ver cómo han sido atacadas las hojas por los insectos:
El tamarillo es una planta que crece rápidamente y que pronto necesitará una maceta grande.
lunes, 12 de diciembre de 2011
jueves, 8 de diciembre de 2011
Allium schoenoprasum, cebollino.
A esta planta se la conoce como cebollino, cebolleta, ajo moruno o por su nombre en francés : ciboulette. Procede de un bulbo muy similar al de la cebolla y produce una hoja que es comestible. Se debe cortar antes de la floración para que el sabor sea el mejor y se come crudo, en ensaladas, tortillas o cómo a uno más le apetezca. También se puede cortar fino y utilizarlo como condimento.Tiene altos contenidos en vitaminas A,B y C.
Detalle de dos fases de la floración del cebollino con sus típicas flores lilas.
Detalle de dos fases de la floración del cebollino con sus típicas flores lilas.
Para cultivar cebollino en maceta podemos plantas semillas o, para obtener resultados de una manera más rápida, podemos comprar un plantón como el de la imagen.
Etiquetas:
Allium schoenoprasum,
cebolleta,
cebollino,
ciboulette,
hierba
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Mammillaria geminispina
Cactus procedente de America central, muy abundante en México. Es de tipo globular y se reproduce facilmente a partir de los hijuelos que crecen en la base de la planta. Sus pequeñas flores aparecen en forma de corona en la parte superior del cactus. Hay que evitar poner a la planta en zonas húmedas y frias.
En esta foto podemos apreciar las pequeñas flores de la Mammillaria geminispina:
En esta foto podemos apreciar las pequeñas flores de la Mammillaria geminispina:
martes, 6 de diciembre de 2011
Ágave americana, pita
Desde luego ésta no es una planta para tenerla dentro de casa ya que además de llegar a adquirir unas dimensiones considerables las hojas tienen unas puntas muy afiladas y duras. Las hojas crecen en forma de roseta. Cuando la planta tiene aproximadamente 5 ó 6 años del centro de la planta surge la florescéncia en forma de tallo alargado que puede llegar hasta los 8 metros como el que se ve en la fotografía. Pese a que estamos acostumbrados a verlo en los acantilados y playas de la costa soporta muy bien el frío, llegando a soportar heladas y nieves durante algunos días.
Detalle de una hoja de ágave americana marginata con sus característicos colores amarillo y verde.
De las diferentes especies de ágaves se pueden obtener múltiples productos derivados de utilidad en los campos de la medicina natural, la cosmética, etc ... Si bien el producto estrella producido a partir de la pita es el tequila, últimamente a ganado mucha popularidad el sirope de ágave como edulcorante natural.
Detalle de una hoja de ágave americana marginata con sus característicos colores amarillo y verde.
De las diferentes especies de ágaves se pueden obtener múltiples productos derivados de utilidad en los campos de la medicina natural, la cosmética, etc ... Si bien el producto estrella producido a partir de la pita es el tequila, últimamente a ganado mucha popularidad el sirope de ágave como edulcorante natural.
Etiquetas:
ágave,
Ágave americano,
América,
cactus,
suculenta
sábado, 3 de diciembre de 2011
¿Planta crasa, suculenta o cactus?
Una planta crasa o suculenta es cualquier tipo de planta que gracias a su especial morfología retiene agua en su interior como adaptación a un ambiente seco y poco lluvioso. Los cactus son una familia dentro de las plantas crasas con sus propias características. Así podemos decir que todos los cactus son plantas crasas pero no todas las plantas crasas son cactus. Lo que si tienen en común todas las suculentas es su resistencia a la falta de agua. Y cualquier planta que pueda aguantar largos periodos de tiempo sin regar y no se muera merece estar en nuestro blog.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Gasteria maculata
Otra de las suculentas más populares. Las hojas pueden llegar a crecer hasta 20 centímetros si la planta está bien cuidada, cosa que tú nunca has visto, reconócelo. No exponerla directamente al sol en pleno verano.
Detalle de la inflorescencia de una gasteria maculata:
Detalle de la inflorescencia de una gasteria maculata:
jueves, 1 de diciembre de 2011
Dracaena marginata, drácena
Te preguntarás que hace está planta en un blog de plantas para hombres si esta maceta la tienes vista de casa de tu abuela y de la oficina (de la que te despidieron hace poco). Pues porque he leido hace poco en la revista Science (en realidad lo leí en la Wikipedia) que la Nasa ha estado investigando sobre la limpieza del aire mediante plantas y ha demostrado que la Dracaena marginata o drácena ayuda a eliminar el formaldehído.
Y es por eso por lo que esta planta está en este blog creado para internautas como usted.
La drácena desarrolla muchas raíces, por lo que tendremos que trasplantar la planta cada dos o tres años.
Si lo hacemos, veremos que nuestra dracaena marginata crecerá rápidamente.
De la base pueden salir nuevos brotes.
Y es por eso por lo que esta planta está en este blog creado para internautas como usted.
La drácena desarrolla muchas raíces, por lo que tendremos que trasplantar la planta cada dos o tres años.
Si lo hacemos, veremos que nuestra dracaena marginata crecerá rápidamente.
Y crecerá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)