El senecio serpens es una planta suculenta del género de los senecios perteneciente a la familia de las asteráceas o compuestas. Es originaria de Sudáfrica si bien se ha adaptado perfectamente a todas las regiones secas y cálidas en las que se ha introducido. Crece en forma de arbusto rastrero de unos 20-25 cm. de altura. Horizontalmente pueden ocupar grandes superficies cuando los tallos caen por su propio peso y se arrastran por la superficie de la tierra originando
raíces adventicias por sus nudos. Por eso es una planta muy utilizada para fijar parterres o cubrir suelos.
Requiere poco riego y buenas cantidades de sol. En verano produce unas pequeñas flores blancas.
Al poco de estar esta rama sobre otra maceta con tierra húmeda comenzó a echar raices. Si una vez ha enraizado la separamos de la planta madre obtendremos una nueva planta para instalar en cualquier otro sitio.
La forma alargada de las hojas del senecio serpens y el color verde-azulado le dan el sobrenombre de blue fingers o dedos azules.
Las flores son muy pequeñas y tardan poco en secarse.
viernes, 9 de marzo de 2018
viernes, 23 de febrero de 2018
Mammillaria painteri
Planta suculenta pereneciente a la familia de las cactáceas (Cactaceae) originaria de las zonas deserticas de Méjico. La mammillaria painteri es una planta pequeña, que crece en forma de roseta de entre 5-7 cm de diámetro. Tiene unas hojas carnosas de forma cónica terminadas en unas finas espinas blancas en su ápice. Produce unas pequeñas flores rosadas. Se reproduce fácilmente por esqueje.
Lo habitual es que la mammillaria painteri de una gran cantidad de pequeñas flores que creen una corona en la parte superior del cactus.
Lo habitual es que la mammillaria painteri de una gran cantidad de pequeñas flores que creen una corona en la parte superior del cactus.
sábado, 20 de enero de 2018
Crassula cordata
La crassula cordata es una planta suculenta de tamaño pequeño originaria de Sudáfrica, Suazilandia y Lesotho. Las hojas tienen entre 2 y 4 cm. de diametro, en una forma ovalada similar a un corazón, por lo que la planta también es conocida como heart-leaved u hoja de corazón. Son de color verde pálido moteadas con puntos más oscuros. Suelen tener los bordes rojizos y a medida que las hojas van envejeciendo se vuelven más oscuras y se van resecando resistiéndose a caer durante mucho tiempo. Sus flores, muy pequeñas y de color blanco-amarillento, aparecen entre junio y agosto .
La Crassula cordata ha de regarse con moderación ya que es muy susceptible a los escesos de humedad. También puede verse afectada frecuentemente por hongos. Se reproduce fácilmente por esqueje.
En esta foto podemos ver con más detalle las diminutas flores que da esta suculenta.
La Crassula cordata ha de regarse con moderación ya que es muy susceptible a los escesos de humedad. También puede verse afectada frecuentemente por hongos. Se reproduce fácilmente por esqueje.
En esta foto podemos ver con más detalle las diminutas flores que da esta suculenta.
Etiquetas:
crassula,
crasuláceas,
Lesotho,
planta suculenta,
Suazilandia,
Sudáfrica
viernes, 29 de diciembre de 2017
Fittonia verschaffeltii, fittonia
La Fittonia verschaffeltii o fittonia es una planta herbácea de hoja perenne perteneciente a la familia de las acantáceas (como el acanto o la jacobinia). Es originaria de las zonas tropicales de Perú por lo que está acostumbrada a las altas temperaturas y humedades ambientales, condiciones que tendremos que imitar si queremos que la planta se reproduzca con normalidad. También se tendrán que evitar las bajas temperaturas o la planta perderá las hojas e incluso morirá.
Con todo es una planta que no llegará a medir más de 20-25 cm. de alto, creciendo sobre todo de forma rastrera, cubriendo fácilmente parterres y jardineras. Como suele suceder en estos casos, se puede reproducir muy fácilmente la fittonia separando uno de los brotes o esquejes laterales que le van saliendo a la planta y trasplantándolo en un nuevo lugar. En primavera produce unas pequeñas flores blancas.
Aunque las hojas de la fittonia son verdes, los amplios nervios blancos que las recorren les pueden dan un aspecto muy blanquecino.
Con todo es una planta que no llegará a medir más de 20-25 cm. de alto, creciendo sobre todo de forma rastrera, cubriendo fácilmente parterres y jardineras. Como suele suceder en estos casos, se puede reproducir muy fácilmente la fittonia separando uno de los brotes o esquejes laterales que le van saliendo a la planta y trasplantándolo en un nuevo lugar. En primavera produce unas pequeñas flores blancas.
Aunque las hojas de la fittonia son verdes, los amplios nervios blancos que las recorren les pueden dan un aspecto muy blanquecino.
Etiquetas:
acantáceas,
Acanthaceae,
Perú,
planta herbácea,
planta perenne
domingo, 26 de noviembre de 2017
Portulacaria afra Variegata
Planta suculenta perteneciente a la familia Didiereaceae originaria del sur de África.
Crece en forma de arbusto, y en su hábitat natural puede llegar a alcanzar varios metros de altura. Tiene tallos rojizos que con el tiempo van volviéndose cada vez más leñosos y oscuros. Las hojas suculentas son de forma ovalada y color verde claro en el centro y casi blancas en los bordes. Entre primavera y verano produce su floración, unas flores muy pequeñas de color rosa.
La Portulacaria afra Variegata, como casi todas las suculentas, necesita muy poco riego, el cual interrumpiremos durante su periodo de reposo invernal. Es una planta muy fácil de reproducir a partir de esquejes de sus tallos.
Crece en forma de arbusto, y en su hábitat natural puede llegar a alcanzar varios metros de altura. Tiene tallos rojizos que con el tiempo van volviéndose cada vez más leñosos y oscuros. Las hojas suculentas son de forma ovalada y color verde claro en el centro y casi blancas en los bordes. Entre primavera y verano produce su floración, unas flores muy pequeñas de color rosa.
La Portulacaria afra Variegata, como casi todas las suculentas, necesita muy poco riego, el cual interrumpiremos durante su periodo de reposo invernal. Es una planta muy fácil de reproducir a partir de esquejes de sus tallos.
miércoles, 25 de octubre de 2017
Tradescantia sillamontana
La Tradescantia sillamontana es una planta herbácea de hoja perenne del género Tradescantia. Es originaria de las zonas más secas de la zona noroeste de México, por lo cual esta muy bien adaptada a la escasez de agua.
Es una planta de porte medio, con tallos de entre 40-50 cm, que crece en forma de maleza en su hábitat natural. Toda la planta está cubierta por una vellosidad blanca que protege a la planta de los fuertes rayos del sol de su lugar de origen y que la hace tan característica. En verano la tradescantia sillamontana produce su florescencia, unas pequeñas flores de color liliáceo de tres pétalos.
Detalle de los pelos lanosos de una hoja de tradescantia.
Como el resto de la planta, el tallo también tiene un aspecto lanudo.
Las flores de la tradescania, de color rosáceo y tres pétalos.
La forma más rápida de reproducir nuestra Tradescantia sillamontana es a partir de la separación de algún hijuelo que le brote a la planta en su base.
Aquí vemos la forma arbustiva que esta suculenta puede llegar a tener si no la clareamos de vez en cuando eliminando o trasplantando algunos tallos.
Es una planta de porte medio, con tallos de entre 40-50 cm, que crece en forma de maleza en su hábitat natural. Toda la planta está cubierta por una vellosidad blanca que protege a la planta de los fuertes rayos del sol de su lugar de origen y que la hace tan característica. En verano la tradescantia sillamontana produce su florescencia, unas pequeñas flores de color liliáceo de tres pétalos.
Detalle de los pelos lanosos de una hoja de tradescantia.
Como el resto de la planta, el tallo también tiene un aspecto lanudo.
Las flores de la tradescania, de color rosáceo y tres pétalos.
La forma más rápida de reproducir nuestra Tradescantia sillamontana es a partir de la separación de algún hijuelo que le brote a la planta en su base.
Aquí vemos la forma arbustiva que esta suculenta puede llegar a tener si no la clareamos de vez en cuando eliminando o trasplantando algunos tallos.
sábado, 23 de septiembre de 2017
Hoya carnosa Krimson Queen, flor de cera
Planta originaria de la India, perteneciente a la familia de las Asclepiadaceae. La hoya carnosa es una una planta trepadora de hoja perenne cuyos tallos pueden llegar a medir más de cinco metros. Necesita un lugar luminoso para producir su floración, blanca con el centro rosa y aspecto ceroso, y unos riegos moderados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)